El concepto de economía circular se ha convertido en una estrategia fundamental para la industria. Evonik, líder en química de especialidades, está impulsando esta transformación a través de su ambicioso Programa de Economía Circular. Esta iniciativa estratégica busca revolucionar la industria, utilizando la experiencia de la compañía para convertir los procesos de fabricación en sistemas más eficientes y sostenibles.
Pioneros en la transformación industrial
El programa de Evonik se enfoca en tres pilares clave para lograr la circularidad:
- “Diseño para la Circularidad”: mejorando la calidad de los procesos de fabricación de los clientes para asegurar que los productos puedan reingresar a la cadena de valor.
- Eficiencia: optimizando los procesos de producción para minimizar el desperdicio y el uso de recursos.
- Colaboración: construyendo ecosistemas sólidos con socios a lo largo de las cadenas de valor para desarrollar soluciones circulares que funcionen.
El compromiso de Evonik con el crecimiento sostenible es palpable: la compañía se ha fijado la meta de generar 1.000 millones de euros en ingresos anuales adicionales para 2030, provenientes de productos y tecnologías circulares. Esto demuestra que la circularidad no solo es una responsabilidad ambiental, sino también un motor de crecimiento estratégico.

Especialización en reciclaje químico y mecánico
Evonik se destaca por su experiencia en múltiples áreas de reciclaje, abordando los desafíos más complejos de la industria:
- Reciclaje mecánico: desarrolla soluciones que permiten la alta eficiencia y la mejor calidad en el reciclaje de plásticos.
- Reciclaje químico: habilita el reciclaje de plásticos mixtos, una tarea compleja que la química de Evonik simplifica.
- Reciclaje de caucho: proporciona tecnologías que hacen posible el reciclaje de neumáticos y otros materiales de caucho.
- Pirólisis: a través del uso de adsorbentes, catalizadores y aditivos avanzados, transforma el crudo de pirólisis, obtenido de residuos plásticos mixtos, en valiosas materias primas.
Estas especialidades permiten a Evonik cerrar bucles en diversas cadenas de valor, transformando lo que antes se consideraba un desecho en un recurso valioso.


La colaboración como clave del éxito
Evonik cree firmemente que la transformación hacia una economía circular solo es posible mediante la colaboración. Trabajar de la mano con clientes, proveedores y otras partes interesadas es esencial para lograr un cambio significativo y holístico.
Adoptar modelos de negocio circulares requiere un cambio fundamental en la forma de pensar sobre los recursos, los productos y los procesos. Implica considerar todo el ciclo de vida del producto, desde el origen de las materias primas hasta su gestión al final de su vida útil. Evonik invita a las empresas a unirse a este esfuerzo colectivo para liderar la transición y construir juntos un futuro más sostenible.-